Actividades incluídas en los talleres Durante estos cuatro días de Navidad, jugaremos con los cuentos, con sus personajes, con los símbolos de los cuentos. Haremos un cuento de Navidad para hacer una edición artesanal que luego se venderá en Carthago y así poder ayudar a otros niños y niñas a que estén mejor; leeremos cuentos llenos de ilusiones y contaremos nuestro cuento entre luces y sombras…y conoceremos a ilustradores e ilustradoras estupendos. A mitad del taller, tendremos un pequeño tiempo de descanso, para relajarnos un poquito y tomar nuestro desayuno y así tener más energía. En estos cuatro días vamos a tener dos cajas viajeras. Son unas cajas que contienen un cuento que debes cuidar y leer para entregarlo al día siguiente a la librería. Esas cajas son cajas que además del cuento, contienen otras sorpresas que poco a poco aumentarán porque tú y tus compañeros del taller haréis que aumenten de forma que hasta el día siguiente en el que contéis que os habéis encontrado en la caja y para qué os ha servido, nadie antes lo sabrá. El día 27 de diciembre se sortearán ambas cajas entre los participantes a los talleres, para que os la llevéis a casa y se las enseñéis a todo el mundo. Papeleria-Libreria Carthago C/ García de Paredes, 50 28010 Madrid (metro Iglesias) papeleriacarthago@gmail.com 91 4451339 Talleres de Navidad. Actividades por día. Son actividades a realizar por día a las que se unirán pequeñas sorpresas y por supuesto nuestras cajas viajeras. Día 23 De 9 a 10 h Fabricando nuestro cuento (día 1) con la ilustradora Fátima García. Comenzaremos por responder ¿Qué es un cuento? ¿Cómo escribirlo? ¿Cómo escribir un cuento entre muchos? De 10 a 11:30 h Cuentacuentos del libro ¡Feliz cumpleaños! escrito e ilustrado por Marina Seoane. A continuación, entre todos los asistentes, haremos una “aldea animal” construyendo casitas en tres dimensiones para los personajes del cuento. También cada uno de los niños y niñas dibujará y recortará uno de los personajes a elegir entre los del cuento, sapos, tortuga, salamandra, lagartija… y otros que no aparecen y que prefieran dibujar, como un perro, gato, canario… para que habiten su casita. De 12 a 13:30 h La ilustradora Sally Cutting contará el cuento “¡Quiero Volar!” El taller será en inglés y castellano, sobre el mismo cuento. Se harán coros con los distintos personajes del cuento (pájaros e insecto) y se escenificará la obra en los dos idiomas . De 13:30 a 14 h. Conociendo un cuento con la ilustradora Fátima García: Vamos a leer un cuento y vamos a conocer a sus personajes y a sus autores, quién lo ha escrito y quién lo ha ilustrado. Haremos un puzzle con una ilustración del cuento y un pequeño teatro de títeres basado en el cuento. Día 24 De 9 a 10 h Fabricando nuestro cuento. Día 2 ( con la ilustradora Fátima García) Hoy escribiremos nuestro cuento, así que ¡manos a la obra! Vamos a escribirlo comenzando por diseñar nuestro libro, pensando en las páginas que queremos que tenga, en las guardas, cómo van a ser, en la cubierta y contracubierta, vamos a pensar en los pequeños detalles qué queremos que tenga y cómo vamos a colocar el texto en las páginas del libro…esto requiere su tiempo, pero lo que no nos dé tiempo a hacer hoy…lo haremos el próximo día…¡aún hay más días de talleres!. De 10 a 11:30 h Lectura con la ilustradora Marina Seoane de poemas del libro ¡Brujas!, escrito por Carmen Gil e ilustrado por Marina Seoane. A continuación haremos un taller de máscaras brujeriles . De 12 h a 13 h Vamos a leer y cantar el cuento “Los músicos de Bremen” y para ello contamos con la colaboración especial de Miguel Ángel Seiz. De 13 a 14 h Hoy es una noche especial. Vamos a fabricar un regalo para casa que compartiremos con todos esta noche mientras cantamos villancicos. Día 26 De 9 a 10:30 h Ayer fue el día de Navidad. Vamos a contarnos de una manera especial lo que hicimos cada uno, qué comimos, nuestros regalos, los que dimos a otros y los que nos dieron y vamos a hablar de lo que sentimos, a quienes vimos y a quiénes echamos de menos y, con todo ello, haremos un móvil para Carthago ayudados por la ilustradora Fátima García. De 11 a 12:30 h - Fabricando nuestro cuento. Día 3: Terminaremos de colocar nuestro texto en nuestro libro-cuento que comenzaremos a encuadernar. De 12:30 a 13 h ¿Quién es Maurice Sendak? De la mano de la ilustradora Fátima García y con ayuda de unos estupendos colaboradores, vamos a conocer a este auto,r a su cuento más famoso y vamos a fabricar nuestros propios monstruos navideños a la vez que cantamos con la ayuda de nuestros maravillosos colaboradores “canciones de monstruos”. De 13 a 14 h Hoy traeremos cada uno de nosotros un cuento de esos que ya hemos leído y que queramos regalar a alguien. Prepararemos un envoltorio bonito con un marca-páginas hecho por nosotros y Carthago nos ayudará a enviárselo a alguien a quien queramos mucho para que lo abra el día de Reyes… ¡ya verá que sorpresa le das! Día 27 De 9 a 10:30 h Fabricando nuestro cuento. Día 4. Último día. Con la ayuda de Terminamos nuestro cuento, lo terminamos de encuadernar y hacemos ilustraciones. Qué bien…luego Carthago lo editará y lo pondrá a la venta y el dinero que consigamos lo utilizaremos para ayudar a los niños y niñas que más lo necesitan. De 11 a 12:30 h - Hoy es nuestro último día de taller, así que, con la ayuda de nuestros estupendos colaboradores, vamos a disfrutar de un teatro de sombras con música, contando un cuento de los que Carthago tiene en la librería con personajes y objetos que fabricaremos que salgan en el cuento. De 12:30 a 14 h - Despedida: ya terminan los talleres y debemos despedirnos. Vamos a pensar cómo vamos a conseguir que el 2014 sea un año bueno para todos y con eso haremos nuestro calendario de buenas intenciones. Para terminar cantaremos nuestra canción de despedida mientras se sortean las cajas viajeras y nos llenaremos de abrazos y besos. ¡Feliz Navidad!