El Museo Arqueológico Nacional acoge del 25 de mayo al 16 de octubre una exposición con 335 piezas que examinan y profundizan sobre los lazos culturales milenarios entre los pueblos de Marruecos y España. La muestra ha sido organizada por el Ministerio de Cultura y Deporte, la Fondation National des Musées du Royaume de Marruecos, AC/E-Acción Cultural Española y el propio el Museo Arqueológico Nacional. Además, ha contado con la colaboración de AECID - Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo y la Asociación de Amigos del Museo Arqueológico Nacional y está comisariada por Abdelaziz Elidrissi, director del Musée Mohamed VI de Rabat, Eduardo Galán, conservador jefe de Prehistoria del Museo Arqueológico Nacional, y Anas Sedrati, conservador del Musée de Histoire et Civilizations de Rabat. La mitad de las composiciones exhibidas provienen de diferentes instituciones pertenecientes a la Fondation Nationale des Musées del Reino de Marruecos, en concreto de las pinacotecas de Rabat, Fez y Tetuán, y la otra parte ha sido otorgada por el Museo Arqueológico Nacional, así como una obra estelar procedente de las colecciones del Museo del Prado. A través de esculturas, joyas y diversas artesanías se vislumbra la evolución cultural, histórica y social a ambos lados del Estrecho, planteando las relaciones de naturaleza cambiante que se dieron a lo largo de cuatro grandes períodos, desde la Prehistoria hasta la Edad Moderna y concluyendo en la etapa actual de colaboración científica entre Marruecos y España en el campo de la arqueología. De tal modo, se puede disfrutar de una cronología que traslada al público al Neolítico para después indagar en las colonizaciones fenicia y púnica, la expansión del Imperio romano y la posterior llegada del Islam. Una oportunidad inigualable para conocer mejor los vínculos entre las dos márgenes de las llamadas columnas de Hércules, el estrecho de Gibraltar, y el progreso conjunto a lo largo de los siglos. Precio: Entrada gratuita previa adquisición del billete oficial. General: 3 € Reducida: 1,5 € Gratuito: sábados desde las 14:00 h, domingos por la mañana, menores de 18 años y mayores de 65 años, estudiantes hasta 25 años, personas con discapacidad, desempleados y pensionistas Horarios: Mar-sáb: 09:30 - 20:00 h Domingos: 09:30 - 15:00 h Cerrado: lunes