Club de Lectura La narrativa como resistencia Coordina: Marta Ortiz Canseco Universidad Autónoma de Madrid (UAM) Salón de Usos Múltiples 19:00 a 21:00 h Entrada libre con registro Miércoles 2 de febrero, 2 de marzo, 6 de abril, 4 de mayo y 1 de junio [Descripción del Club de Lectura] El presente ciclo del Club de Lectura de Fundación Casa de México en España busca reflexionar sobre los modos en que las narradoras mexicanas han tomado la palabra para contar las violencias que las rodean. En un recorrido que va de principios del siglo XX a principios del siglo XXI, abordaremos autoras consagradas y novísimos valores emergentes en la literatura mexicana. Rescataremos primero a dos grandes figuras del siglo XX, la cuentista Laura Méndez de Cuenca, pionera del relato criminal, y la autora y diplomática Rosario Castellanos, luchadora feminista que ofrece en sus textos una incansable literatura contestataria. Por el lado de las autoras contemporáneas, buscaremos ecos de esa lucha contra las violencias en tres autoras muy diversas. Gabriela Jáuregui, punto de inflexión del ciclo, nos ofrecerá una reflexión muy poética sobre los objetos y las situaciones cotidianas que nos rodean, plasmada en La memoria de las cosas. Para cerrar el ciclo nos centraremos en dos autoras que trabajan muy de cerca la relación entre trauma, violencia e infancia: Alaíde Ventura Medina, que reflexiona a partir de un puñado de fotografías sobre pasados traumáticos, y Brenda Navarro, que ofrece un panorama escalofriante sobre lo que el entorno social puede crear en personas aparentemente inofensivas. En esta edición del Club de Lectura se propone reflexionar sobre la importancia de acercarse a estos temas, sobre la razón por la cual las autoras mexicanas del siglo XX y XXI tienden a explicar violencias cotidianas y de qué manera esta verbalización ayuda a sanar heridas, a imaginar futuros mejores y a poner palabras a silencios llenos de roturas y vacíos. Actividad coordinada por Marta Ortiz Canseco, profesora de literatura hispanoamericana en la Universidad Autónoma de Madrid y especialista en literaturas coloniales americanas. Salto de página Lecturas y programa Miércoles 2 de febrero Laura Méndez de Cuenca, Cuentos criminales (2020) [selección de narraciones de principios del siglo XX] Edición recomendada: Laura Méndez de Cuenca. Cuentos criminales. Madrid: Libros de la ballena, 2020. Miércoles 2 de marzo Rosario Castellanos. Balún Canán (1957) Edición recomendada: Rosario Castellanos. Balún Canán. México: Fondo de Cultura Económica, 2007 [1957]. Miércoles 6 de abril Gabriela Jáuregui. La memoria de las cosas (2018) Edición recomendada: Gabriela Jáuregui. La memoria de las cosas. Madrid: Sexto Piso, 2018. Miércoles 1 de junio Gabriela Jáuregui. La memoria de las cosas (2018) Edición recomendada: Gabriela Jáuregui. La memoria de las cosas. Madrid: Sexto Piso, 2018. Miércoles 4 de mayo Alaíde Ventura Medina. Entre los rotos (2019) Edición recomendada: Alaíde Ventura Medina. Entre los rotos. Madrid: Tránsito, 2021 [2019]. Miércoles 1 de junio Brenda Navarro. Casas vacías (2020) Edición recomendada: Brenda Navarro. Casas vacías. Madrid: Sexto Piso, 2020.