La nueva Edición de la Cumbre Internacional Madrid Fusión convierte Madrid en la capital del mundo de la gastronomía durante tres días en IFEMA MADRID (Pabellón 14). La participación de ponentes internacionales procedentes de todo el mundo, así como de célebres chefs nacionales y extranjeros certifica, año tras año, que este evento goza de una salud de hierro. En 2022 la edición tendrá lugar a finales del mes de enero y estará centrada en la gastronomía circular, el respeto por el medio ambiente, el aprovechamiento de recursos y en la relación de la cocina con el campo y la ciudad. La anterior edición de 2021 que apostó por un formato híbrido presencial y digital, logró reunir a más de 15 000 visitantes y 183 empresas expositoras durante las tres jornadas presenciales del evento. La última jornada quedó marcada por el histórico éxito de Javier Sanz y Juan Sahuquillo, de Cañitas Maite (Casas-Ibáñez, Albacete), obteniendo un hat trick gastronómico inédito en las 19 ediciones anteriores: el premio de Cocinero Revelación, a Mejor croqueta de jamón Joselito y la victoria en el Concurso Nacional de Escabeches. A finales de enero, el evento regresará un año más con el reto de llevar a cabo la cena impagable con cinco de los mejores cocineros del mundo que el actor norteamericano Robert De Niro ha aceptado a cambio de promocionar el congreso. Todo un amante de la comida y empresario que además cuenta con establecimientos de restauración por todo el mundo, incluido España, se convertirá de este modo en la imagen de Madrid Fusión Alimentos de España 2022. Una edición que se centra en la gastronomía circular, el respeto por el medio ambiente, en el aprovechamiento de recursos y en la relación de la cocina con el campo y la ciudad, para la que Josep Roca o el italiano Diego Rossi han solicitado mejores jornadas, condiciones y horarios para su personal, en reclamo de una sostenibilidad laboral. Como parte de la programación se incluye Chefs Relief Training, un proyecto de formación de cocineros que conducen a nivel mundial World Central Kitchen (WCK). Una ONG liderada por el chef José Andrés junto a Javier García para ayudar en caso de crisis o desastres causados por el cambio climático. Una cita gastronómica que viene celebrándose desde 2002 y que tiene lugar el mes de enero donde cada año un país ejerce de invitado gastronómico. La edición 2020 contó con Tokio, Moscú-San Petersburgo y Ciudad del Cabo como ciudades invitadas y la presencia de grandes cocineros como Dabiz Muñoz (DiverXo), Joan Roca (El Celler de Can Roca), Isabella Potí (Bros) y Floriano Pellegrino (Bros).