Taller Práctico sobre Las Manualidades del Currículum Waldorf 4ª Primaria por Hermelinda Delgado

  • Madrid (Madrid)
  • Categoría: Taller/Curso
  • Lugar: Instalaciones Centro Abierto Antroposofía
  • Dirección: Avenida. Doctor Federico Rubio y Galí nº 74, 28040
  • Horario: 10:00 horas - 15:00 horas
  • Duración del evento: 5 horas
  • Precio: Precio unitario 50.0€.
  • Público al que va dirigido: Adultos.
    A partir de 16 años de edad
  • Organizador del evento: Centro Abierto de Antroposofía
25/02/2023, 26/02/2023,

Taller práctico sobre Las Manualidades del Currículum Waldorf 4ª Primaria por Hermelinda Delgado 25 febrero, 2023 - 10:00 am - 26 febrero, 2023 - 3:00 pm Los Trabajos Manuales en la Educación Primaria Waldorf. Su influencia en el desarrollo físico, anímico y espiritual del niño. Será un TALLER, dirigido a maestros o estudiantes en formación. Abierto también a cualquier persona interesada en el tema. Con todas las actividades manuales se trata de acompañar el proceso evolutivo del niño para educar la sensibilidad y la voluntad desarrollando habilidades que van fortaleciendo la propia individualidad infantil. Contenido del 4º Curso: El niño de la cuarta clase, observa el mundo con una conciencia del yo más despierta. Se siente separado de ese mundo al que se sentía tan unido y empieza a verlo más objetivamente. Este mundo ya no es tan bello, dócil y sabio como él lo había experimentado hasta ahora. El niño se siente desdichado y sufre porque se ve así mismo enfrentado con el mundo externo. La polaridad Yo-mundo, o dentro-fuera se convierte en realidad vital. Rudolf Steiner ha utilizado para este proceso de desarrollo infantil la expresión antropológica expresiva de “Rubicón”: dar un paso decisivo asumiendo un riesgo. El currículo de este curso acompaña a los niños a ser más precisos e interiormente despiertos ,a fortalecer su individualidad y a observar la belleza de las cosas que le rodean así como a hacer cosas útiles y prácticas, de esta forma aprenden a ‘mirar’ creativamente. El proyecto principal es hacer “punto X” con diseños de dibujos simétricos. A través del punto de X se quiere llegar al gesto anímico que los niños están viviendo interiormente y que señala la presencia del yo: “Poner distancia entre las cosas del mundo exterior y el yo.” Acompañando ese proceso que los niños viven el trabajo que se realiza es una bolsa, un cojín, una cubre tetera . Cada alumno hace su propio proceso, desde el diseño al acabado de la labor, cuidando la armonía en los colores, la belleza y el trabajo bien hecho. POSIBLES TRABAJOS: estuches, señalador de lectura, alfiletero. Hermelinda Delgado Sánchez, maestra jubilada de la Escuela Libre Micael de las Rozas (Madrid). Con la colaboración de Yiling Huang, maestra Waldorf. Cuando: 25 y 26 Febrero Horario: Sábado de 10:00 a 14:00 y de 15:30 a 19:30 Domingo de 9:30 a 15:00 Precio: 50€ De 1ª a 5ª clase 5€ por el material. Inscripción e información: es imprescindible la inscripción previa enviando la ficha de inscripción a info@centroabiertoantroposofia.es El cierre de las inscripciones es 24 horas antes de la realización de la actividad. Boletín de inscripción cursos y actividades pincha aquí Contacto: 91 625 66 72 Horario atención telefónica de 9:00 a 13:30 y de 16:00 a 19:30 de Lunes a Viernes Alojamiento recomendado: www.lepetitpalu.com para saber más puedes pinchar aquí y ver un vídeo.

taller_práctico_sobre_las_manualidades_del_currículum_waldorf_4ª_primaria_por_hermelinda_delgado

Colaboran: