Seis

  • Madrid (Madrid)
  • Categoría: Espectáculo
  • Lugar: Teatro Lara - Sala Cándido Lara
  • Dirección: Corredera Baja de San Pablo, 15, 28004
  • Horario: 20:15 horas
  • Duración del evento: 1 horas y 20 minutos
  • Precio: Desde 10.4€.
  • Público al que va dirigido: Todos los públicos.
25/09/2022, 02/10/2022,

La homosexualidad existió siempre. Todas las culturas han regulado el amor entre hombres y mujeres del mismo sexo tejiendo diferentes rituales más o menos elaborados. Incluso algunas han intentado, sin éxito, hacerla desaparecer. Antiguamente la homosexualidad era vista por gran parte de la literatura clínica como una patología, una forma de trastorno psicosexual, que se los vinculaba a una serie de trastornos análogos. Hoy día sigue siendo tratada como una perversión por parte de muchos heterosexuales, es decir, como específicamente antinatural y como moralmente condenable. Los homosexuales, como minoría social, trabajan en equipo y se defienden de las acusaciones diarias que reciben por “ser diferentes”, lo que genera que la comunidad gay sea discriminada por partes de la sociedad. A partir de esta actitud, surgen los miedos, los ataques físicos y psicológicos. La Organización Panamericana de la Salud en su boletín sobre campañas contra la homofobia en varios países de Latinoamérica, define la homofobia como: “El prejuicio, estigma o discriminación hacia las personas que mantienen relaciones sexuales con otras de su mismo sexo”. Los asesinatos y agresiones cometidos contra mujeres trans en Uruguay, España y varios países latinoamericanos en los últimos años, crímenes particularmente cargados de odio y perpetrados con violenta saña, sumado a testimonios publicados por personas agredidas en sus propios perfiles de Instagram y Facebook, denunciando agresiones cotidianas por su aspecto o gestualidad, confirman que la homofobia es un tema aún no resuelto. A partir de una investigación realizada en profundidad sobre los asesinatos de seis mujeres trans entre los años 2012 y 2013 en Uruguay, pretendemos ver los vínculos existentes entre la homosexualidad, sus formas, su realidad en la sociedad contemporánea y las reacciones de esta hacia quienes llevan adelante su vida dentro de esta forma de la sexualidad. El autor Federico Roca y su director Sebastián Bandera, con el apoyo de la Asociación Cultural La encina y Lamala Compañía, se han marcado como objetivo la puesta en escena de un espectáculo que recoja experiencias y vivencias de una serie de personajes, cuyas vidas oscilan entre el humor y la tragedia, y que generan un recorrido por una realidad, que no siempre estamos dispuestos a conocer. CAMBIO DE FECHA DE ENTRADAS Para tu total tranquilidad, si por algún motivo tienes que cambiar la fecha de tus entradas, ¡no te preocupes! Ahora podrás hacerlo sin problema siempre que lo solicites con una antelación mínima de tres (3) días naturales a la fecha de celebración del EVENTO para el cual se compraron las entradas (Válido para las funciones que se encuentran actualmente a la venta).Consulta condiciones y cómo solicitarlo aquí.

seis

Colaboran: